Loading...

Jornadas de Formación Profesional III Edición

Las Jornadas de Formación Profesional se han consolidado como un espacio clave para complementar la formación académica, acercando experiencias prácticas e innovadoras que conectan los conocimientos del aula con la realidad del mundo laboral.

Vas a poder elegir entre más de 100 charlas, conversatorios y talleres a cargo de figuras y empresas líderes de la industria y representantes del sector público y privado.

Contactanos
Acerca del evento

Formación Profesional

Es un evento único y emocionante diseñado para inspirar y preparar a la próxima generación de profesionales en ingeniería y tecnología. El objetivo principal de este evento es brindar a los estudiantes y jóvenes interesados en estas áreas una oportunidad única para explorar y experimentar diversos campos de la ingeniería, adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas, y conectarse con expertos y empresas líderes en la industria.

18

Charlas Magistrales

+100

Actividades

Feria de Laboratorios
y Visitas Guiadas

Feria de Stand
de Empresas

Redes
Ferias

Explorá las Ferias

Feria de Laboratorios

Martes 13 de mayo — 15:00 a 19:00hs
Una oportunidad para conocer los laboratorios, centros de investigación y proyectos que se desarrollan en la Facultad.

Feria de Stands de Empresas

Miércoles 14 de mayo — 14:00 a 19:00hs
Un espacio para dialogar con representantes de empresas, hacer consultas y acercar tu CV.

Metodología

Participación

Registrate

Registrate a través del los formularios segmentados por departamento.

Participá de las charlas

Asistí a todas las actividades en las que te inscribiste.

Recibí tu certificado

Al finalizar el evento se te brindará un certificado de asistencia.

Inscripciones

Paso a paso para realizar tu inscripción

Para garantizar la acreditación de tu asistencia, deberás participar, como mínimo, en una charla magistral en alguno de los tres días del evento y en una charla departamental por día, perteneciente a tu carrera o al Departamento de Ciencias Básicas.

Quienes deseen asistir a más actividades serán bienvenidos, siempre que haya disponibilidad de cupos

Primero te inscribis a la charla magistral.

Después seleccionas las actividades de tu departamento.

Recibirás un QR de asistencia mediante correo electrónico.

¡Listo! Solo te queda asistir a las actividades.

Leer más
Conversatorio

Charlas Magistrales

Atalaya: Cómo reconstruir una marca

Juan Castoldi compartirá la experiencia de Atalaya y los hitos clave que marcaron el proceso de transformación y posicionamiento de esta empresa, una pyme familiar que logró reconstruir una marca histórica a partir de tres pilares fundamentales: Cultura, Eficiencia y Marketing.

Jueves 15 de mayo - 18:00 a 19:00hs

Inscripcion
Tips para armado de CV con IA y entrevistas exitosas

Marina Muras, especialista en Recursos Humanos, apasionada por generar y acompañar procesos de reclutamiento virtuosos, nos brindará una charla sobre armado de CV con IA y entrevistas exitosas.

Martes 13 de mayo - 16:00 a 17:00hs.

Inscripcion
Perspectivas laborales con foco en Oil & Gas: una mirada desde la experiencia en el sector

En esta charla, el Ing. Nicolás Weiss, graduado de la UTN La Plata, compartirá su recorrido profesional en la industria del Oil & Gas, desde sus primeros pasos como joven profesional hasta el rol que desempeña actualmente. A partir del relato de su experiencia, se abordarán los principales desafíos y oportunidades que enfrentan los ingenieros en un sector dinámico y en constante transformación. La propuesta ofrecerá una mirada concreta y actual sobre el potencial de la industria y cómo la tecnología, en conjunto con el desarrollo de habilidades humanas, resultan claves para el crecimiento y proyección en el ámbito profesional.

Miércoles 14 de mayo - 18:00 a 19:00hs.

Inscripcion
¿De qué hablamos cuando hablamos de Industria? Productividad vs Competitividad

Jorge Scian, Director Comercial de TYCSA En esta charla se abordará el rol estratégico de la industria en la economía argentina, a partir del análisis de datos concretos sobre productividad y del informe sectorial de Bienes de Capital. Se discutirá la necesidad de "nivelar la cancha" para fomentar un desarrollo industrial sostenido y competitivo, destacando el papel clave del sector metalúrgico como "industria de industrias". Se presentará la trayectoria de TYCSA, una empresa nacional con más de 40 años de experiencia, compartiendo su historia, presente y proyecciones a futuro. Una invitación a pensar la industria no solo como motor económico, sino también como herramienta de transformación tecnológica y social.

Martes 13 de mayo - 18:00 a 19:00hs

Inscripcion
Emprender desde cero: transformá tu visión en un proyecto con pasión y creatividad

En esta charla magistral, Juan Pablo Derito, Abogado con formación en Criptoeconomía, Cambio Climático, Sostenibilidad Empresarial y Finanzas de Impacto, nos contará su experiencia conduciendo iniciativas donde la tecnología se pone al servicio del medio ambiente y de las personas, demostrando que un proyecto puede ser rentable y, al mismo tiempo, impulsar un cambio positivo y sostenible. Juan Pablo Derito es además emprendedor de vocación: fundó el estudio jurídico Derito Legal y SeSostenible, una organización que acompaña a empresas y entidades en su transición hacia la sostenibilidad. Además, es cofundador de CriptoLadrillo, una plataforma blockchain que permite ahorrar materiales de construcción para el hogar de forma digital.

Jueves 15 de mayo de 17:00 a 18:00hs

Inscripcion
Mesa de Industria | Oportunidades y Desafíos para la Ingeniería en la Región

En esta mesa se abordarán las principales actividades industriales que dinamizan la economía de la región, con especial foco en las oportunidades profesionales para la ingeniería. Tres representantes de distintos sectores productivos, Guillermo Siro, Diego Príncipi y Hugo Timossi, compartirán su perspectiva sobre el contexto actual, los desafíos particulares de cada actividad y las demandas de innovación que atraviesan. Un espacio pensado para acercar a los futuros ingenieros al entramado productivo local, inspirar vocaciones y fomentar el vínculo entre universidad e industria.

Martes 13 de mayo: de 16:00 a 17:00hs

Inscripcion

Producción sostenible | ¿Es posible producir de forma sustentable?

Esta mesa propone reflexionar sobre los desafíos y posibilidades de una producción sustentable en el contexto actual. A partir de tres ejes —la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en empresas, las reglamentaciones provinciales que impulsan prácticas sostenibles, y las innovaciones tecnológicas adoptadas por distintos sectores—. Representantes de organizaciones públicas y privadas compartirán experiencias, estrategias y transformaciones implementadas para avanzar hacia un modelo de desarrollo más responsable. Una invitación a repensar el rol de la ingeniería frente a los desafíos ambientales y productivos de nuestra época.

Miércoles 14 de 16:00 a 17:00hs

Inscripcion
Menos tareas, más resultados: optimizá tu productividad con Inteligencia Artificial

Alejo Salmerón Gegunded es programador especializado en la automatización de procesos mediante Inteligencia Artificial. Apasionado por optimizar flujos de trabajo y maximizar la productividad, ha liderado proyectos de RPA, chatbots y análisis de datos para transformar tareas repetitivas en sistemas inteligentes y escalables.

Jueves 16 a 17hs

Inscripcion
Grupo Techint: ¿Cómo se construyó la obra de infraestructura más importante de los últimos 40 años en Argentina?

Te invitamos a descubrirlo en la proyección del documental "GPNK - El Camino del Gas" de Grupo Techint. En este film, los protagonistas del proyecto cuentan en primera persona las etapas clave de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la obra que transformó la matriz energética de nuestro país. Luego del documental, tendremos la oportunidad de dialogar con representantes de esta importante empresa acerca del proyecto.

Jueves 15 de mayo 17 a 18hs

Inscripcion
Ingeniería de oportunidades: diseñar tu futuro renovable con conexiones reales

En esta charla magistral abordaremos cómo la ingeniería puede convertirse en una verdadera herramienta para construir un futuro más sostenible y conectado con el mundo real. A partir de experiencias concretas, vas a conocer proyectos de energías renovables. Una invitación a pensar tu recorrido como ingeniero/a no solo desde lo técnico, sino también desde el impacto que podés generar en tu entorno. Cristian Wallace

Miércoles 14 de mayo - 18:00 a 19:00hs

Inscripcion
Transición energética y desafíos para la Argentina

Facundo Chancel La transición energética se ha instalado como un punto de debate a nivel mundial, impulsado por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y transformar las matrices de producción y consumo de energía. Esta charla abordará el escenario energético actual, analizando las particularidades del contexto argentino y los principales desafíos que el país enfrentará en los próximos años. Se discutirán las oportunidades y tensiones que plantea el cambio hacia fuentes más sostenibles, así como las implicancias económicas, sociales y tecnológicas de este proceso.

Martes 13 - 18:00 a 19:00hs

Inscripcion
Emprender en tecnología hoy: cambios globales y desafíos locales.

El mundo tecnológico atraviesa una etapa de transformación acelerada, marcada por nuevas tendencias, debates globales y cambios en las dinámicas de mercado. En esta charla magistral, Gastón Menvielle, presidente del POLO IT, compartirá su visión sobre cómo es emprender en tecnología en la actualidad, qué desafíos enfrentan los emprendedores en Argentina y las claves para generar valor agregado en proyectos tecnológicos.

Martes 13 de mayo de 16:00 a 17:00hs

Inscripcion
Transformaciones digitales en la AAPP: evolución y aspectos claves.

De oficinas repletas de papeles a gobiernos conectados en tiempo real: la transformación digital está cambiando la esencia misma de la gestión pública. En esta charla magistral, junto con el Ing. Sebastián Baillieau, graduado de la UTN y Director Provincial de Informática y Tecnologías Previsionales, exploraremos cómo los avances tecnológicos están abriendo nuevas puertas a la eficiencia, la transparencia y el empoderamiento ciudadano.

Miércoles 14 - 17:00 a 18:00hs

Inscripcion
Ciudades inteligentes y el rol de la Universidad

Desde un repaso sobre los conceptos de Ciudades Inteligentes, nos introducimos a aplicaciones concretas desde la visión Empresaria, el Municipio como principal interlocutor con los habitantes y el rol de la Universidad para aportar soluciones concretas a la comunidad. Lucas Lanza Director de SmartCity Argentina, José Rapallini Director Proyecto de Ciudades Inteligentes, Ing. Jorge Jurado, Municipalidad de La Plata.

Miércoles 14 - 17:00 a 18:00hs

Inscripcion
¿Cómo crear mi start-up (empresa) de base científica?

En esta charla magistral, Juan Soria de SF500, nos presentará cómo es posible crear una start-up (empresa) de base científica: qué se necesita y cómo funciona el capital de riesgo.

Miércoles 14 de mayo - 17:00 a 18:00hs

Inscripcion
Descarbonización y electricidad 4.0

Grupo Schneider invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética. A través de esta charla, abordaremos el contexto global de la descarbonización, la importancia de la digitalización, y las claves para avanzar hacia edificios Net Zero, industrias más sostenibles y ciudades del futuro. Una mirada integral para entender el presente y construir un futuro más eficiente y sostenible.

Miércoles 14 de 16:00 a 17:00hs

Inscripcion
Claves del Equipamiento y Conexiones en Energías Renovables

Las tecnologías existentes en el equipamiento para energías renovables, distintos tipos de conexionado y aplicaciones más comunes.


Ing. Hugo Fernández Resp. Área de energías renovables - Dynamic Energy

Martes de 17 a 18hs

Inscripcion
Vaca Muerta: Instalaciones de Oil & Gas

Descripción de equipos y procesos de la industria de upstream de hidrocarburos, focalizada en la introducción al diseño de instalaciones básicas de yacimiento (CPF).


SACDE

Jueves 15 de 18:00 a 19:00hs

Inscripcion
GIRA TECNO: innovación tecnológica, inteligencia artificial y transformación digital

De la mano de Gira Tecno, Samsung y Red Hat, primeras marcas de tecnología se acercarán a vos para compartir las últimas tendencias de innovación.

¿Qué te vas a llevar?
- Conocimientos de primera mano de expertos de la industria
- Ideas para tus futuros proyectos y carrera profesional
- Networking con profesionales de empresas líderes
- Oportunidades de empleabilidad

Gira Tecno, Samsung y Red Hat

Martes 17:00-19:00hs

Inscripcion
Actividades

Mapa de actividades

En este mapa encontrarás todos los espacios donde se desarrollarán las actividades de las Jornadas: aulas, auditorios, anfiteatros y más.
Las aulas asignadas para cada charla serán informadas con anticipación. Se cumunicará esta información mediante una infografía y por correo electrónico.

Actividades

Departamentos

Departamento de Industrial

Inscripción Actividades

Departamento de Civil

Inscripción Actividades

Departamento de Química

Inscripción Actividades

Departamento de Sistemas

Inscripción Actividades

Departamento de Eléctrica

Inscripción Actividades

Departamento de Mecánica

Inscripción Actividades

Cierre de Jornadas

¡No te pierdas la gran despedida del evento!

¡Te invitamos a compartir el cierre del evento!

El jueves 15 de mayo a las 22:00 hs nos juntamos a cerrar las jornadas con comida, música y buen clima entre estudiantes, docentes y organizadores. ¡Una oportunidad para relajarse y disfrutar!

Inscribite acá

Quienes nos acompañan

¿Tenes dudas?

Consultanos

Cualquier duda que tengas o propuesta que quieras acercar por favor comunicate con nosotros a consultasjornadas@frlp.utn.edu.ar.

Dirección

Av. del Petroleo Argentino 417, Berisso

412-4300

consultasjornadas@frlp.utn.edu.ar